En HelloMoteros exploramos en detalle la Kawasaki GPZ 400. En esta ficha técnica, descubriremos las especificaciones y características que hacen de esta motocicleta una opción destacada en su categoría.
¡Acompáñanos y conoce todo sobre este icónico modelo!
Kawasaki GPZ 400: Desempeño, Características y Especificaciones Técnicas para los Amantes de las Motos
La Kawasaki GPZ 400 es una moto que ha capturado la atención de los entusiastas gracias a su combinación de diseño, potencia y tecnología.
En cuanto al desempeño, la GPZ 400 cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea que ofrece una aceleración suave y eficiente. Con una capacidad de 399 cc, este motor es capaz de producir una potencia máxima de aproximadamente 55 CV a 11,000 rpm. Esto permite a la moto alcanzar velocidades máximas impresionantes para su categoría. La transmisión es de seis velocidades, lo que brinda una experiencia de conducción versátil tanto en ciudad como en carretera abierta.
Las características de esta moto incluyen un diseño aerodinámico que no solo mejora la estética sino también la eficiencia del combustible y la estabilidad en altas velocidades. El chasis es de tipo tubular y está diseñado para ofrecer rigidez y durabilidad. Los frenos son de disco tanto en la parte delantera como en la trasera, proporcionando una excelente capacidad de frenado.
En cuanto a las especificaciones técnicas, la Kawasaki GPZ 400 dispone de una suspensión delantera telescópica y una suspensión trasera monoamortiguador, que garantizan una conducción cómoda y controlada. El sistema de escape es de acero inoxidable, lo cual mejora la durabilidad y el rendimiento del motor. La capacidad del tanque de combustible es de 18 litros, lo que permite una buena autonomía para largas distancias.
Otras especificaciones incluyen un peso total de alrededor de 190 kg, lo cual contribuye a su manejabilidad. La motocicleta también cuenta con un sistema de arranque eléctrico, facilitando su uso diario. Las llantas de aleación y los neumáticos de alta calidad aseguran un agarre óptimo en diferentes condiciones de la carretera.
Historia y contexto de la Kawasaki GPZ 400
La Kawasaki GPZ 400 debutó en una época en la que las motos de cilindrada media estaban en pleno auge. Lanzada como una alternativa accesible y deportiva, compitió directamente con modelos como la Honda CB 450N y la Suzuki GS 450. A pesar de su competencia, la GPZ 400 logró destacarse gracias a su motor tetracilíndrico refrigerado por aire, una innovación para su categoría que ofrecía una excelente relación potencia-consumo.
Su diseño aerodinámico, con líneas agresivas y modernas, fue inspirado en los modelos GPZ de mayor cilindrada, como la Kawasaki GPZ 900 R, lo que la convirtió en una moto con apariencia de alta gama, pero a un precio más accesible
Experiencia de conducción
Los expertos y aficionados de las motos clásicas coinciden en que la experiencia de conducir la Kawasaki GPZ 400 es única. Su combinación de potencia moderada y agilidad en la carretera la convierte en una moto versátil, tanto para uso diario como para trayectos más largos.
A pesar de su potencia, es fácil de manejar incluso para pilotos menos experimentados, lo que la hace una excelente opción para quienes buscan una moto de estilo clásico,
Comparaciones con modelos actuales
Aunque la Kawasaki GPZ 400 ya no está en producción, es interesante compararla con modelos actuales de media cilindrada. En términos de tecnología, las motos modernas ofrecen sistemas electrónicos avanzados, pero la GPZ 400 sigue destacando por su simplicidad y durabilidad. Comparada con una Kawasaki Z400 moderna, la GPZ ofrece una experiencia más mecánica y «pura», lo que la hace atractiva para los aficionados a las motos vintage.
Disponibilidad en el mercado de segunda mano
En la actualidad, la Kawasaki GPZ 400 es una moto muy buscada por coleccionistas y aficionados a las motos clásicas. Su producción limitada y su calidad de construcción hacen que sea difícil encontrar una en buen estado. Sin embargo, con paciencia, es posible hallar unidades bien conservadas a precios que varían entre 2,500 y 5,000 euros, dependiendo de su estado y kilómetros
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la potencia máxima de la Kawasaki GPZ 400?
La potencia máxima de la Kawasaki GPZ 400 es de 59 CV.
¿Qué tipo de suspensión tiene la Kawasaki GPZ 400 en la parte delantera?
La Kawasaki GPZ 400 tiene una suspensión delantera de horquilla telescópica.
¿Cuál es la capacidad del tanque de combustible de la Kawasaki GPZ 400?
La capacidad del tanque de combustible de la Kawasaki GPZ 400 es de 18 litros.
La Kawasaki GPZ 400 es una motocicleta que destaca por su equilibrio entre rendimiento y manejabilidad. Con su motor potente, diseño aerodinámico y características tecnológicas avanzadas para su época, se ha consolidado como una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y confiable.
Desde su sistema de frenos hasta su suspensión ajustable, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una conducción segura y placentera. Al considerar todas las especificaciones técnicas y el legado de la marca Kawasaki, no cabe duda de que la GPZ 400 sigue siendo una motocicleta digna de admiración y respeto en el mundo del motociclismo.





